0376 442-8962 - Whatsapp 3764806875

Recetas Patrias! – Vorí Vorí por la Licenciada Carla Benitez Herheluk

Reversión de una receta clásica paraguaya a una versión más saludable!

El Vori Vori (también usado bori bori) de pollo es una de las sopas (caldos) más tradicionales de la gastronomía paraguaya. La creencia popular dice que esta sopa es ideal para calmar los síntomas del resfrío.

Se trata de una sopa con bolitas de maíz y queso. Una especie de ñoquis a base de harina de maíz, en caldo.
Se sirve tradicionalmente durante los meses fríos del invierno, para mantener a la gente caliente; a pesar de que se come de vez en cuando durante el verano.

Ingredientes:
Para 8 porciones
• 2 Pechugas de pollo medianas
• 2 Cebollas medianas
• 1 Manojo de cebolla de verdeo
• 1 Morrón rojo
• 1 Tomate
• 1 Zanahoria grande o dos medianas
• 1 tallo de apio
• 2 Hojas de laurel
• Sal c/n
• Pimienta negra molida c/n
• Fritolin o aceite en aerosol
• 400 gramos de harina de maíz
• 50 gramos de queso cremoso descremado
• 2 cucharas soperas de queso untable descremado
• 2 litros de agua aproximadamente

Pasos a seguir:
Dificultad: Media
• Tiempo total: 2 h
• Elaboración: 30 m
• Cocción total: 1 h 30 m

Empezamos pelando y cortando en cubos pequeños todos los vegetales, procurando que queden del mismo tamaño.
Ponemos fritolin o aceite en aerosol en una cacerola honda y salteamos los trozos de pechuga de pollo hasta que queden dorados.
Luego agregamos a la cacerola la cebolla, la cebolllita de verdeo, el morrón, la zanahoria, el apio y los tomates, con un poco de sal.
Agregamos el agua, el laurel, los condimentos, la pimienta molida, rectificamos de sal y lo dejamos hervir todo junto.
Para preparar la bolitas o vorí vorí, rallamos el queso cremoso descremado, agregamos las dos cucharas de queso untable descremado y lo mezclamos con la harina de maíz, y vamos agregando caldo de la cocción anterior hasta conseguir una masa que se desprenda de las paredes del recipiente. No tiene que quedar ni demasiado dura ni demasiado líquida.
Formamos las bolitas y las agregamos a la cazuela con el resto de ingredientes. Su cocción es similar a la de los ñoquis, cuando suben a la superficie ya están listas. Apagamos el fuego, lo dejamos reposar cinco minutos para que los sabores se asienten y servimos.

 

Benitez Herheluk Carla M.P.293

Scroll to Top