
Hidratación: síntomas que indican que te falta tomar más agua
Lic. Romina Krauss-Nutricionista
M.P. n°147
En invierno el consumo de agua es uno de los hábitos que más afectado se ve, ya que con las bajas temperaturas tendemos que ingerir más alimentos y bebidas calientes, como infusiones, principalmente mate y café, dejando de lado el agua sola y jugos naturales, lo cual puede desencadenar deshidratación en distintos grados.
Es importante prestar atención a ciertos signos y síntomas que pueden indicar que nuestro cuerpo está necesitando más agua diariamente, los cuales pueden ser:
Fatiga
Mareos
Piel seca, con pliegues, flácida, incluso con escamas. Escalofríos.
Calambres musculares
Orina poco frecuente, de color oscuro.
Estreñimiento
Dolores de cabeza
Halitosis (mal aliento)
Labios secos
Dolores de espalda y articulaciones
Cambios del estado de ánimo.
¿Qué podemos hacer para hidratarnos adecuadamente?
Ante estos episodios siempre se debe consultar a un médico para llegar a un diagnóstico certero y su respectivo tratamiento. Es muy importante consumir al menos 8 vasos diarios de agua, sin contar las infusiones, ya que estas no hidratan.
Además, no olvidemos los alimentos que nos aportan agua como las frutas y hortalizas, especialmente los cítricos, pera, ciruela, tomate, zapallito, berenjena, entre los que se pueden encontrar en esta temporada. Lo ideal es entre 4 y 5 porciones diarias de los mismos, distribuidos en las comidas principales y alguna colación, de ser necesario.
A quienes les cuesta tomar agua sola, se puede optar por aguas saborizadas naturales, que resultan una opción saludable y de buena aceptación. Las mismas se preparan con agua segura y agregado de trozos de alguna fruta y/o condimentos como menta, jengibre, etc.
Debemos prestar atención especial a los niños y adultos mayores, quienes son más propensos a la deshidratación.