
¿Por qué la alimentación basada en plantas es tan importante?
De acuerdo a las evidencias científicas del último tiempo, un estilo de vida basado en plantas aumenta la probabilidad de vivir más tiempo, con una mejor calidad de vida. De hecho el 80% de las enfermedades crónicas que padece la humanidad el 50% está relacionado con el estilo de vida y cuando hablamos de estilo de vida la nutrición juega un rol esencial.
La alimentación a base de plantas, conocida en otros países como Plant Based Diet, se está popularizando porque las personas optan por seguir un estilo de vida más saludable, sustentable y económico. Es una manera de alimentarse que implica comer mayor cantidad de alimentos que vienen de las plantas como: verduras, frutas, cereales, leguminosas y oleaginosas (todas las nueces). Además, se busca reducir a un consumo mínimo alimentos de origen animal como: carne, lácteos y huevo. Y reemplazar su aporte proteico por el de las leguminosas y oleaginosas.
Actualmente las enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, hipertensión, colon irritable, obesidad, alergias, quistes, etc. son tratadas con la alimentación basada en plantas, incluso las enfermedades mentales que tienen su base en un intestino enfermo. Sin embargo, en estos casos no basta con sólo comer frutas y verduras. El cuerpo necesita adquirir los nutrientes de esta alimentación, pero en altas dosis (a causa de la demanda ocurrida por la enfermedad). Es allí que mi intervención como profesional, especialista en nutrición basada en plantas y medicina del estilo de vida, ocupa un pilar fundamental en el tratamiento de mis pacientes que padecen alguna enfermedad crónica.
Si supieras que podrías conseguir una remisión completa de la diabetes tipo 2, o detener un cáncer o simplemente dormir mejor gracias a cambios en el estilo de vida, aunque lleves décadas enfermo. ¿lo harías?
Lic. Sonia, Brandt
Nutricionista Basada en Plantas
WP +54 9 3765233423