
Hidratación: que el agua sea tu mejor opción
Lic. Jessica Bordón*
La hidratación y el agua juegan un papel esencial en la nutrición y el buen funcionamiento de nuestro organismo. La deficiencia de agua puede provocar disminución del rendimiento intelectual así como deportivo, fatiga, dolor de espalda y de cabeza e inclusive, en casos muy graves, la muerte. Existen algunos mitos sobre la hidratación, como por ejemplo, que tenemos que tomar 8 vasos de agua al día o que tomar agua con las comidas nos puede hacer aumentar de peso. Veamos qué hay de cierto en estos mitos:
Mito 1: Debemos tomar 8 vasos de agua al día La verdad es que tenemos que tomar agua, pero la cantidad varía de persona en persona: si realiza o no actividad física, de acuerdo a su peso, edad, temperatura del ambiente, actividad diaria y la comida que ingiere (1), ya que por ejemplo los vegetales y frutas están compuestos mayormente por agua y, en el caso de las infusiones, tanto el mate como el té suman pero tenemos que tener en cuenta que son diuréticos. Para estar bien hidratados, no hay nada como el agua pura (2)
Mito 2: Si tenés sed, ya estás deshidratado Estrictamente hablando, es cierto. La sed generalmente se produce por una reducción en el nivel de agua del cuerpo pero no es tan drástico como generalmente se nos hace creer. Los niveles normales de sed comienzan cuando se produce entre un 1% a 2% de reducción de agua en el cuerpo; a no ser que sufras problemas renales, esto es tolerable y sirve básicamente para avisarte que necesitás un vaso de agua. La deshidratación se convierte en un problema cuando existe una reducción de entre el 5% y el 8% de agua en el cuerpo. En este punto, experimentarías mareos y fatiga, bastante más que simplemente tener la boca seca.
Mito 3: El agua expulsa las toxinas de tu cuerpo Beber la cantidad adecuada de agua asegura que el metabolismo del cuerpo funcione correctamente. Las toxinas del cuerpo son eliminadas a través de un proceso natural del hígado y los riñones, siempre y cuando el cuerpo reciba suficiente agua.
Mito 4: Tomar agua con las comidas engorda En todo caso, ayuda a la reducción del apetito debido a que el agua llenará tu estómago de líquido y eso reducirá tus ganas de comer más. En muchas ocasiones, la señal de hambre que nos envía el cerebro es en realidad deshidratación leve. Por lo que nuestro propio organismo puede estar malinterpretando qué es lo que necesitamos. Tomar agua nos ayuda a mantener un peso saludable, regular el apetito y permite que nuestro organismo funcione correctamente.
Tomar agua es importante en la vida de todos los seres vivos. Por eso, a la hora de hidratarnos, debemos elegir siempre agua pura para poder realizar todas nuestras actividades con normalidad y con el mejor rendimiento. Ahora que tenés las herramientas y sabés mejor qué es bueno para vos, podés elegir la opción más saludable.
*Miembro Colegio de Nutricionistas de Misiones – MP 278
(1) https://www.physiology.org/doi/full/10.1152/ajpregu.00365.2002
(2) https://www.dailymail.co.uk/health/article-1200531/The-vegetables-hydrate-glass-water.html
(3) https://www.medicalnewstoday.com/articles/311598.php