
Estamos transitando la Semana Mundial de la Lactancia Materna, bajo el lema “Proteger la Lactancia Materna: Una Responsabilidad Compartida”, con la intención de fomentar esta práctica y mejorar la salud de los bebés. Como todos los años, el Ministerio de Salud Pública realiza diversas acciones de promoción en espacios públicos, CAPS y Hospitales de Misiones.
Además de acciones de promoción a través de las redes sociales y medios de comunicación de la provincia.
Esta mañana en Posadas, en la plaza 9 de Julio el Ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón junto a su par de Turismo, José María Arrúa, participaron con la vicepresidenta del Colegio de Nutricionistas, Zimmermann Jennifer, la referente de lactancia Materna de la Unidad de Maternidad e Infancia, Lic. María Esther Zadorozne, y el presidente de la Asociación misionera de hoteles, bares, restaurantes y afines. Aprovechando el día del gastronómico convocó a los emprendimiento gastronómico a formar parte de la cadena ofreciendo un espacio cómodo y un vaso de agua en virtud de mantener una hidratación y producción de leche óptima.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DE LA SMLM
|
|
DIA 2 de Agosto | |
Acaraguá | 14 hs en el caps : Taller sobre LM y Nutrición en salón de la casa de la mujer . Lic Lujan Esquivel |
Montecarlo | En el htal Charlas en sala de espera durante turno mañana y tarde. A cargo de dra Martinez pediatra, Lic Weyreuter obstetra y Lic Weyreuter nutricionista y dr Maidana |
DIA 3 de Agosto | |
Htal MAterno | 9 horas- Taller de LM en la residencia de madres. |
Htal Samic Eldorado | Charla informativa en sala de espera de Neonatología . Entrega de folletos |
Corpus | Exposición de mural fotográfico de las madres de la comunidad |
Candelaria | Charla y entrega de folleteria en sala de espera del Htal de Candelaria. A cargo de lic en nutricion Sonia Valdés |
Iguazu Htal y caps | Entrega de folleteria y charla educativa en entrada y sector de obstetricia del htal y los Caps: Barrio 1 de Mayo, Barrio Villa Alta, Barrio Obrero, Barrio Hermoso. A cargo de la lic Lilian Kisell y Lic Anabella |
Wanda | Entrega de lazos y charla en sala de espera caps Puerto Wanda. |
Concepción | Charla en la radio local promoción de Lactancia Materna Lic Yvette Dubois |
Pto Rico | 08:30 hs: Charla en sala de espera de Control de Niño Sano a madres en etapa de lactancia. Coordinadoras: Lic. María Elena Sosa y Médica Pediatra. Caroline Unger
10:00 Reunión Institucional para creación del Comité de Lactancia del Hospital, en el marco de los trabajos realizados en la Iniciativa Hospital Amigo de la lactancia. 7:30 a 11:30 hs: Atención en Consultorio en Lactancia Materna según demanda |
25 de Mayo | Htal 25 de Mayo Ricardo Alba Posse. Charla sobre la importancia de la nutrición materna durante la lactancia a cargo de la lic Weber Micaela y sobre la importancia del vinculo materno y la lactancia a cargo de la lic Amiconi. |
Alba Posse | 8 hs en el Htal : taller sobre LM y Nutrición |
Montecarlo | En el htal Charlas en sala de espera durante turno mañana y tarde. A cargo de dra Martinez pediatra, Lic Weyreuter obstetra y Lic Weyreuter nutricionista y dr Maidana |
San Pedro | Taller en el Caps Sta Rosa Lic Veron Fernanda |
Posadas | Caps 23 :15 y 30 hs charla importancia y beneficios de lactancia materna, métodos de extracción y conservación de leche materna. Lic Ana Chas y Lic Graciela Rios |
DIA 4 de Agosto
|
|
Htal Materno | Consultorio disponible a demanda espontanea de 8 a11,30hs . Promoción del consultorio de Lactancia. Charla en sala de espera y entrega de números para sorteo de premios. Clase especial de LM para la comunidad a traves del curso de preparación integral para la maternidad/via SUM |
Htal Samic Eldorado | Charla informativa en sala de espera de Neonatología . Entrega de folletos |
Wanda | Charla y entrega de lazos en sala de espera hospital Wanda |
Corpus | Charla en el salón municipal cargo del servicio social y nutricional |
Candelaria | Charla y entrega de folletería en sala de espera del Htal de Candelaria |
Iguazú Htal y CAPS | Entrega de folletería y charla educativa en entrada y sector de obstetricia del htal y los Caps: Barrio 1 de Mayo, Barrio Villa Alta, Barrio Obrero, Barrio Hermoso. |
Pto Rico | 08:30 hs: Charla en sala de espera de consultorio de obstetricia sobre Promoción de la lactancia en el embarazo. Coordinadora: Lic. María Elena Sosa.
7:30 a 11:30 hs: Atención en Consultorio en Lactancia Materna según demanda. |
Oberá | Htal de Obera charla taller dirigido a la comunidad : Beneficios de la lactancia, la importancia del vinculo materno y la lactancia, nutricion de la nodriza. A cargo de lic en Nutrición Carolina Zajarchuk y Lic en Psicologia María Jose Gazzo. Y asesora en lactancia Pimentel Andrea. |
Alba Posse | 7 hs : Taller sobre LM y Nutrición caps de San Francisco
9 hs taller en el Cic 25 de Mayo a cargo de la lic Luján Esquivel
|
Montecarlo | En el htal Charlas en sala de espera durante turno mañana y tarde. A cargo de dra Martínez pediatra, Lic Weyreuter obstetra y lic Weyreuter nutricionista y dr Maidana |
San Pedro | Caps Irrazabal Charla taller lic Forster Daiana |
DIA 5 de Agosto | |
Htal Materno | Ateneo Institucional “proceso de un niño prematuro para una lactancia eficaz” a carog del equipo del Comisión de lactancia del HMNeonatal via SUM. A cargo de integrantes de la comisión de LM |
Htal Samic Eldorado | Charla informativa en sala de espera de Neonatología . Entrega de folletos |
Iguazu Htal y caps | Entrega de folleteria y charla educativa en entrada y sector de obstetricia del Htal y los Caps: Barrio 1 de Mayo, Barrio Villa Alta, Barrio Obrero, Barrio Hermoso. |
Wanda | Entrega de lazos y charla en sala de espera caps Wanda Centro. |
Corpus | Charla en el ingreso del Htal a cargo del pediatra. |
Concepción | Charla en la sala de espera del Htal Nivel 1 Concepción |
Pto Rico |
08:30 hs: Charla en sala de espera del control de niño sano a madres en etapa de lactancia. Coordinadora: Lic. Natalia González. 11:00 hs: Entrevista radial a la Dra. Unger Caroline en Radio Municipal, sobre promoción de la lactancia materna. De 7:30 a 11:30 hs: Atención en Consultorio en Lactancia Materna según demanda. 19:00 hs: Disertación de la Lic. María Elena Sosa sobre Actualización en Lactancia Materna (invitada por el Colegio de Nutricionista de la Provincia de Misiones).
|
Alba Posse | 8hs en el caps 9 de Julio taller sobre LM y Nutrición . A cargo de Lic Lujan Esquivel. |
Montecarlo | En el htal Charlas en sala de espera durante turno mañana y tarde. A cargo de dra Martinez pediatra, Lic Weyreuter obstetra y Lic Weyreuter Nutricionista y dr Maidana |
San Pedro | Caps Colonia Paraiso a cargo del equipo del salud del Htal Nivel 1 san Pedro. |
DIA 6 de Agosto |
|
Hatal Materno | Ateno intitucional “hipoglucemia y descenso ponderal “invitado especial Dr Héctor Pedicino “pediatra. Presidente de la sociedad argentina de Córdoba. Entrega de obsequios en internación. |
Htal Samic Eldorado | Charla informativa en sector de obstetricia y alto riesgo |
Corpus | Asesoramiento y entrega de folleteria |
Concepción | Charla en la sala de espera del htal nivel 1 Concepción |
Iguazu | Feria de la lactancia y charlas educativa al aire libre en el jardín del htal abierta a la comunidad. |
Pto Rico | 11:00 hs: Informe y recolección de frascos donados.
7:30 a 11:30 hs: Atención en Consultorio en Lactancia Materna según demanda.. |
Alba Posse | 8 hs Caps de Barrerito taller sobre LM y Nutrición a cargo de Lic Lujan Esquivel. |
Montecarlo | 10hs taller destinado a embarazadas y mamas con bebes RN en el htal . A cargo de dra Martinez pediatra, Lic Weyreuter obstetra y lic Weyreuter nutricionista y dr Maidana |
San Pedro | 8hs cierre de la SLM charla en sala de espera y estrega de souvenir a cargo del equipo del htal. |
Lema 2021: “Proteger la Lactancia Materna: Una Responsabilidad Compartida”
El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021 es “Proteger la Lactancia Materna: Una Responsabilidad Compartida” y se centrará en la importancia de evitar la discriminación de las madres lactantes en todos los ámbitos, ofreciendo apoyo familiar y comunitario, además de aplicar políticas equitativas de Igualdad, así como programas sociosanitarios basados en la evidencia.