
En el marco del Día Mundial de la Alimentación y bajo el lema “Cultivar, nutrir, preservar juntos” CONUPROMI presenta una semana de conferencias virtuales dirigidas a la comunidad en general, que serán transmitidas por su canal de Youtube de forma gratuita, y tendrá como protagonistas a referentes de diferentes instituciones privadas, públicas y ONGs de la provincia y la Nación.
El ciclo de conferencias será gratuito y tendrá el eje puesto en reflexionar sobre cómo hacer para que más personas puedan tener una alimentación adecuada, en cantidad y calidad, culturalmente pertinente, sin comprometer las generaciones actuales ni futuras, y sin dañar el medio ambiente.
Sobre el Día el Mundial de la Alimentación
Con el objetivo de concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial, visibilizar la vulneración de los derechos a la alimentación y la malnutrición que sufren distintos sectores del planeta, se celebra cada 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación con actividades que intentan fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre y la pobreza.
Cronograma
Lunes 12 – Inicio 18:30
Apertura Semana de la Alimentación
Bienvenida, declaración de Interés
Lic. Natalia Rodríguez. Lic Martín Cesino
Cámara de representantes de la Provincia
Presentación de la Jornada
Dr. Alarcón Oscar
Ministerio de Salud
Lic. Miryam Martínez
Universidad Gastón Dachary
Lic. Reyna Gabriela
CONUPROMI
La alimentación como derecho, Políticas alimentarias
Lic. Andrea Graciano
FAGRAN
Martes 13 – Inicio 18:30
Nutrir desde los primeros 1000 días
Importancia de la Lactancia Materna, Hidratación saludable
Lic. Sosa María Elena
Ministerio de Salud
Abordaje Integral de los Primeros 1.000 días, alimentación complementaria
Lic. Zajarchuk Carolina
Ministerio de Salud
Miércoles 14 – Inicio 18:30
Mejorar el derecho a la información de los consumidores
Situación epidemiológica actual
Lic. Gabriela Flores
Ministerio de Salud de la Nación
Etiquetado nutricional frontal Sistema de perfil de nutrientes
Lic. Eliana Hansen
Ministerio de Salud de la Nación
Jueves 15 – Inicio 18:30
Soberanía alimentaria y sistemas alimentarios sostenibles
Ley de agroecología, semana de la agroecología, día de la mujer rural, ley de agricultura familiar, ley de huerta escolares, ley preservación de semillas nativas y criollas, ley de soberanía alimentaria.
Ministra Marta Ferreyra
Secretaria de agricultura de estado familiar
Soberanía Alimentaria y Agroecología
Sr. Oviedo Alejandro
Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria y Agroecología
Viernes 16 – Inicio 18:30
Apoyo a las iniciativas de desarrollo provincial
Entornos Escolares Saludables
Lic. Botelli Mariela. Lic. Grün Natalia
Ministerio de Educación
Adulto Mayor envejecimiento Saludable
Lic. Cornier Terrazas Anabel
Mision Nutrir
Enfoque de derechos en la discapacidad
Lic. Long Gisela. Lic. Tschop Laura
Municipalidad de Posadas: Dirección de Nutrición
Sábado 17 – Inicio 18:30
Respeto a los alimentos y a los héroes de la alimentación
Abordaje de la Niñez en Entornos Comunitarios.
Lic. Córdoba Florencia
Ministerio Desarrollo Social
Héroes de la Alimentación
Sr. Gionas Borboy
Red Alimendar
Agradecimiento y Cierre de la Jornada
Consejo Directivo
CONUPROMI